domingo, noviembre 08, 2009

Mandriva 2010 ¡Lista para descargarse!


Una de las distros más populares por su sencillez y estabilidad, ya está disponible para su descarga (he agregado un enalce a un mirror en México).

Dentro de las novedades están:


  • Kernel 2.6.31
  • Disponible Moblin 2.0 como escritorio. El paquete se llama task-moblin y se puede instalar con rpmdrake. Después de instalado se puede iniciar sesión con el mismo.
  • KDE 4.3.2, la última versión estable del escritorio. KDE 3 ya no se incluye en esta versión.
  • GNOME 2.28, la reciente publicación estable de GNOME.
  • Xfce 4.6.1.
  • Mandriva One contiene los drivers para Poulsbo con detección automática, de modo que el usuario no tiene que hacer nada para su uso.
  • Cuenta de invitado para permitir a cualquiera utilizar el sistema, de forma rápida y segura.
  • La integración de Nepomuk sigue en fase de prueba, así que desde el proyecto animan a utilizarlo con este fin.
  • Implementado Plymouth.
  • Urpmi y URPM mejoran en el manejo de dependencias complejas.
  • Revisión de contraseñas indicando el nivel de fuerza y seguridad.
  • Añadida la opción de activar Ctrl+Alt+Backspace con XFdrake.

La versión 2010 tiene disponible tes versiones:

  • Free para arquitecturas de 32 y 64 bits, en un DVD, con instalador tradicional. No contiene programas o drivers privativos
  • ONE, con el escritorio GNOME o KDE a elegir, en una sola arquitectura (32 bits). Contiene software privativo. También funciona como LiveCD
  • Dual-Arch, CD de instalación mínima para arquitecturas de 32 y 64 bits. No funciona como LiveCD y tampoco contiene software privativo.

Descarga:

http://www2.mandriva.com/downloads/

Mirror en México:

ftp://labrp.cic.ipn.mx/pub/mandriva2010/

domingo, abril 26, 2009

De Mandriva a Debian

Como había comentado en una ocasión anterior en mi maquina había instalado Mandriva 2009 despues de algunos meses de trabajar con esta distro decidí probar nuevamente Debian :D (una distro que respeto mucho :D ).

Por razones de trabajo dejé de usar GNU/Linux, pero en cuanto pude me compré una maquina y le instalé una distro, para que no me constara tanto decidí usar Mandriva (me gusto, reconoció casi todos los componentes a la primera, solo tuve que configurar manualmente la webcam). Si todo estaba bien ¿por qué cambiar de distro?

Recordando un poco, me enteré de Linux por una revista de soporte técnico cuándo aún estaba en la escuela, gracias a un trabajo en la escuela sobre sistemas operativos conocí Red Hat 7.0 (nunca pude instalarlo :( ), la experiencia fue diferente cuando usamos SUSE 8 y no dio problemas (solo había que tener paciencia, eran 7 u 8 cd, ya no me acuerdo), se veí muy bien. Decidido y etusiasmado decidí instalar un sabor de Linux en mi maquina, busqué algunas distribuciones, y mientras investigaba me encotré con un grupo llamado USOLI con ellos conseguí primer livecd Knoppix 3.7 y un juego de 3 cd’s de Mandriva 2005 LE (aún conservo los discos) .

Instalé Mandriva en mi maquina y seguí investigando más, supe que Debian es la base de Knoppix por lo que me interesó instalarlo y ver su funcionamiento, no tuve muy buenas experiencias, pero despues de muchos esfuerzos logré hacerlo funcionar y me gustó.

Por cuestiones de trabajo y responsabilidades no pude seguir utilizandolo, hace poco mas de un año y medio me tuve que mudar para trabajar en otro lado y como no tenía computadora (en el trabajo me asignarón una maquina con windows) deje de utilizarLinux :( .

Hace unos meses pude comprar una lap y lo primero que hice fue bajar una distro de GNU/Linux e instalarlo, para no complicarme la vida instalé Mandriva, en cuanto me familiaricé con lo nuevo me decidí a instalar y trabajar nuevamente con Debían :D .

No soy un experto pero me gusta aprender, así que ya estoy trabajando con Debian nuevamente .

debian_md

En el inter he probado otras distros, en una oportunidad que tenga escribiré algo de mi experiencia con cada uno de ellos.